Preguntas Frecuentes
Envío
¿Dónde realiza envíos KOTAI?
¡Realizamos envíos a todo el mundo!
¿Cuanto cuesta el envio?
Ofrecemos envío gratuito en la UE y EE. UU. El envío a todo el mundo es gratuito para pedidos superiores a 150 €. Gracias a nuestros servicios de mensajería de primera calidad, garantizamos que su paquete llegue de forma segura y puntual.
¿Cuándo se enviará mi pedido?
Los pedidos se envían en un día hábil. Recibirás un correo electrónico con el seguimiento de tu envío y podrás cocinar deliciosos platos en un abrir y cerrar de ojos.
¿Qué pasa con los aranceles y los impuestos?
Nos hacemos cargo de los aranceles e impuestos para envíos a todos los países de la UE y EE. UU. Los clientes de estos países no tendrán que pagar cargos adicionales al precio del producto.
Los pedidos procedentes de la región DOM-TOM deberán pagar los derechos e impuestos a menudo llamados “octroi de mer”, ya que no forma parte de la unión aduanera de la UE.
Los pedidos procedentes de otros países, como el Reino Unido, Suiza, Canadá y la mayoría de los países, pueden estar sujetos al pago de aranceles por parte de las aduanas locales.
¿Desde donde se enviará mi pedido?
Los pedidos para América del Norte se envían desde Florida, EE. UU.
Todos los demás pedidos se envían desde nuestro almacén en Bretaña, Francia.
¿Cuanto tiempo tarda la entrega?
El envío suele tardar entre 1 y 3 días laborables. Recibirá un número de seguimiento poco después de realizar su pedido.
No he recibido mi pedido ¿qué debo hacer?
Por favor, revise el número de seguimiento que le enviamos por correo electrónico. Si no funciona, envíenos un correo electrónico a help@kotaikitchen.com con los detalles de su pedido y lo revisaremos de inmediato.
Pago
¿Qué métodos de pago aceptan?
Aceptamos la mayoría de tarjetas de crédito y débito, PayPal, Amazon Pay y Apple Pay.
Asegúrese de ingresar su nombre y dirección de facturación exactamente como aparecen en sus estados de cuenta. Para proteger a nuestros clientes, no se podrán procesar transacciones si la información de facturación no es 100 % precisa. No se realizará ningún cargo en su tarjeta hasta que se envíe el pedido.
¿Cómo canjeo un código de promoción o cupón?
Para canjear un código promocional, introdúzcalo en el campo correspondiente durante el proceso de compra. Asegúrese de escribirlo con la ortografía y mayúsculas y minúsculas exactas, como se muestra. Debe hacer clic en "Aplicar" para que se aplique el descuento. El importe del descuento se mostrará automáticamente y se deducirá del total. Si el código no es válido, ha caducado o no ha añadido los productos correctos al carrito, el descuento no se aplicará. Si tiene algún problema con un código de cupón, contáctenos en help@kotaikitchen.com .
Orden
¿Puedo modificar un pedido que ya realicé?
Procesamos los pedidos lo más rápido posible, por lo que una vez realizado el pedido, normalmente no podemos modificar su dirección de envío ni los artículos. Si necesita realizar algún cambio o cancelación, envíenos un mensaje a help@kotaikitchen.com lo antes posible con el asunto "Modificación de mi pedido" o "Cancelación de mi pedido". Haremos todo lo posible por ayudarle antes de que se envíe su pedido.
¿Puedo devolver o cambiar un artículo?
En KOTAI nos comprometemos con su satisfacción. Si en cualquier momento dentro de los 90 días posteriores a la recepción de su cuchillo KOTAI no está satisfecho con su compra, puede contactarnos y procesaremos un reembolso junto con la devolución de su cuchillo KOTAI. Envíenos un correo electrónico a help@kotaikitchen.com para gestionar la devolución o el cambio de su producto.
¿Cuáles son las políticas de devolución para devoluciones por “cambio de opinión” (no relacionadas con defectos de fabricación)?
Para devoluciones debido a un cambio de opinión (no relacionado con un defecto de fabricación), el costo de envío de devolución es responsabilidad del cliente.
Puede elegir una de las siguientes opciones:
- Envíe la devolución utilizando su propio método de envío.
- Utilice nuestra etiqueta de devolución prepagada. Si elige esta opción, se le descontarán 10 € de su reembolso.
Garantía
¿Qué es la “Garantía de por vida de KOTAI”?
Cada cuchillo KOTAI ha pasado por un riguroso proceso de control de calidad y no saldrá de nuestra fábrica antes de ser revisado manualmente por 3 inspectores diferentes.
Es por eso que respaldamos nuestros productos al 100% y estamos orgullosos de ofrecer garantía de por vida en caso de defectos de fabricación.
Además, si en cualquier momento dentro de los 90 días de recibir su cuchillo KOTAI no está satisfecho con su compra, puede comunicarse con nosotros y procesaremos un reembolso completo con la devolución de su cuchillo KOTAI.
Puede comunicarse con nosotros en help@kotaikitchen.com y nos comunicaremos con usted dentro de las 24 horas.
¿Cómo activo mi garantía?
Si compró sus cuchillos en el sitio web de Kotai, su garantía se activa automáticamente.
Si compró sus cuchillos KOTAI a través de un revendedor, para activar su garantía, solo tiene que hacer clic en "Garantía de por vida" en el menú de pie de página de nuestro sitio web para registrar sus productos.
También puede hacer clic aquí para ir directamente a la página de garantía.
Mantenimiento
¿Cómo debo limpiar mi cuchillo?
Un buen cuchillo debe lavarse a mano con agua tibia y jabón y secarse inmediatamente después.
Se deben evitar los lavavajillas porque pueden desafilar el cuchillo.
¿Cómo debo guardar mi cuchillo?
Nunca dejes tu cuchillo desprotegido en un cajón, ya que otros utensilios podrían dañar el filo de la hoja y podrías cortarte al intentar alcanzarlo.
La mayoría de los chefs utilizan una tira magnética para guardar sus cuchillos de forma segura y tenerlos fácilmente a mano.
Los bloques de cuchillos también son una buena opción, siempre que estén hechos de materiales suaves como madera o goma para no dañar el filo de la hoja.
Aparecen manchas de óxido en mi cuchilla, ¿qué debo hacer?
Las imperfecciones pueden aparecer en todo tipo de acero, y aceros como el 440C son más propensos a ellas debido a su alto contenido de carbono. El carbono también es el elemento que endurece la hoja y le permite conservar el filo.
Los aceros japoneses de mayor calidad, llamados «aceros al carbono», contienen un porcentaje muy alto de carbono y son extremadamente propensos a oxidarse, lo que dificulta su uso para la mayoría de los chefs. Solo los cuchillos de titanio y cerámica están 100 % protegidos contra las manchas, ya que no contienen hierro.
Tenga en cuenta que una hoja de acero con alto contenido de carbono es más sensible que una hoja de acero inoxidable clásica, así que tenga cuidado de limpiarla y secarla rápidamente después de su uso, especialmente después de cortar alimentos ácidos como limones, cebollas, etc.
El acero es un material que reacciona, desarrolla una pátina y su apariencia evoluciona con el tiempo, esto es normal y no causa ningún problema.
¿Cuándo y cómo afilar mi cuchillo?
Es importante saber que afilar y afilar no son lo mismo.
El bruñido consiste en "enderezar" el filo de la hoja, sin crear un nuevo filo. El afilado, en cambio, consiste en formar un nuevo filo en la hoja cuando está desafilada o dañada.
La frecuencia con la que afilas tu cuchillo dependerá del uso que le des. Por lo general, se recomienda afilarlo una vez a la semana (solo durante 10 segundos). El afilado se realiza con una chaira.
Al igual que al afilar, la hoja debe colocarse a 15° de la chaira y luego se deben realizar el mismo número de pasadas a cada lado. Nuestra chaira cuenta con una guía integrada en el protector de dedos para ayudarle a encontrar el ángulo de 15°. El extremo del mango de la chaira tiene una punta que la estabiliza verticalmente sobre la superficie de trabajo para facilitar su uso.
Para afilar, el método ideal es con una piedra de afilar (de agua o de aceite). Si no tiene piedra de afilar en casa, le recomendamos comprar una de grano 180/800. El lado grueso de grano 180 es perfecto para afilar rápidamente una hoja desafilada. El lado fino de grano 800 es ideal para sujetar o dar un acabado limpio al filo.
Como alternativa, puede usar una piedra de afilar de grano 2000/6000. El lado más grueso (2000) es ideal para cuchillas desafiladas y para el ajuste de filos. El lado más fino (6000) es ideal para retocar o perfeccionar un filo afilado.
No se recomiendan los afiladores de ángulo fijo (compuestos por 2 piezas metálicas cruzadas o 2 ruedas de metal/cerámica), ya que no permiten controlar el ángulo de afilado y son muy abrasivos, por lo que pueden dañar el filo.
¿Cómo debo limpiar mi tabla de cortar de bambú?
A continuación te dejamos algunos consejos para limpiar correctamente tu tabla de cortar y mantenerla en buen estado:
- Primero deberás limpiar la tabla de todas las partículas de comida usando tus manos desnudas o guantes.
Luego, enjuague la prenda con agua tibia y use jabón inmediatamente.
Lave su tabla de cortar de bambú inmediatamente después de usarla y no la deje en contacto con el agua más de unos minutos. Evite también que el agua demasiado caliente entre en contacto con el bambú, ya que podría dañarlo.
Enjuague su tabla de cortar de bambú con agua tibia. Asegúrese de eliminar cualquier residuo de jabón o comida colocándola bajo el chorro de agua. Aunque el agua no esté caliente, es mejor enjuagarla rápidamente para minimizar su exposición al agua.
- Luego seca la tabla sobre un escurridor en lugar de plana sobre la superficie de trabajo para que no quede humedad.
Para limpiar la tabla a fondo y eliminar manchas u olores, puede usar una mezcla de sal y jugo de limón. Vierta una cucharadita de sal sobre la tabla. Luego, cúbrala con jugo de limón. Déjela actuar unos instantes y frote vigorosamente con la piel del limón. Enjuague y deje secar.
¿Cómo debo eliminar las manchas de oxidación de mi cuchillo?
Hay dos formas efectivas que recomendamos encarecidamente para eliminar las manchas de sus cuchillos de acero inoxidable con alto contenido de carbono: una con vinagre blanco y la otra con bicarbonato de sodio.
- Usando vinagre blanco:
Sumerge el cuchillo en vinagre blanco (o simplemente aplica vinagre sobre la zona manchada) durante al menos 30 minutos para que actúe. Luego, frota suavemente con una esponja para eliminar la mancha. Si es necesario, usa el lado verde de la esponja, que es más abrasivo, pero hazlo con cuidado para evitar rayar la hoja.
- Aplicación de pasta de bicarbonato de sodio:
Prepare una pasta espesa mezclando bicarbonato de sodio con un poco de agua en un recipiente. Aplique la pasta generosamente en un cepillo de dientes y frote suavemente la zona manchada de la hoja. Finalmente, limpie la hoja con un paño para eliminar el exceso de bicarbonato.
cuchillos
¿Por qué es tan importante que un cuchillo esté afilado?
Todos los chefs saben que una buena cocina comienza con un corte preciso, que solo se puede lograr con dos ingredientes: nitidez y equilibrio.
Casi cualquier acero puede afilarse, pero solo el acero con alto contenido de carbono, como el japonés 440C, utilizado por KOTAI, puede templarse hasta alcanzar la dureza necesaria para mantener su filo con un uso prolongado. Con una dureza Rockwell (HRC) >60, los cuchillos KOTAI mantienen un filo impecable durante una impresionante cantidad de cortes, rebanados, picados y triturados.
Los cuchillos mal hechos y sin filo son peligrosos. No solo aplastarán la comida en lugar de cortarla sin esfuerzo, sino que también podrían causar accidentes. De hecho, necesitará aplicar más fuerza para cortar la comida y la hoja podría resbalarse y cortarle los dedos. La tensión excesiva causada por un afilado deficiente o la falta de equilibrio puede causar lesiones en las muñecas.
¿Cuál es la diferencia entre Pakka y Bunka?
Pakka y Bunka son dos colecciones diferentes con características diferentes.
- La colección Pakka se compone de 6 tipos de cuchillos: el Gyuto , el Santoku , el cuchillo de pan , el cuchillo fileteador, el cuchillo picador y el cuchillo mondado. Todos los cuchillos de esta gama tienen mangos redondos de madera de Pakka para un agarre cómodo.
- La colección Bunka incluye cuatro tipos de cuchillos: el Kiritsuke , el Santoku , el cuchillo mondador y el Petty . Los cuchillos Bunka se reconocen por su perfil de hoja angular e invertido (perfil Tanto invertido) ; esta geometría particular les proporciona mayor precisión que un perfil redondeado tradicional. Todos los cuchillos de esta gama tienen mangos octogonales.
Ambas colecciones están disponibles en acero 440C y acero damasco.
¿Por qué no comprar un cuchillo de 20 dólares? Corta bien, ¿no?
Un cuchillo "barato" acabará costándote más a largo plazo, ya que podría romperse o desafilarse. El acero de baja calidad no mantendrá el filo por muchas horas que dediques a afilarlo, y podrías acabar teniendo que comprar un cuchillo nuevo cada año, aproximadamente.
Hay muchos cuchillos económicos que parecen funcionar, pero una vez que empiezas a usar un cuchillo de calidad, pronto te darás cuenta de que no puedes volver a una hoja de gama baja. Para los chefs apasionados por la cocina que necesitan las herramientas adecuadas para su carrera o afición, un cuchillo de calidad marcará la diferencia.
¿Por qué se martilla la hoja?
"Tsuchime" (槌目), que significa martillado en japonés, es un método tradicional de fabricación de cuchillos en el que se le da a la hoja una textura distintiva mediante martillazos repetidos.
Esta textura ayuda a evitar que los alimentos cortados se peguen a la cuchilla, ya que crea bolsas de aire entre la cuchilla y las rodajas de comida.
Tener rodajas de patatas o zanahorias pegadas a la hoja puede ensuciar la encimera y hacer que cocinar sea menos agradable. Para una cocción más rápida y precisa, cada vez más chefs japoneses y occidentales adoptan las hojas tsuchime.
Al igual que los chefs y su estilo culinario, cada patrón de tsuchime es único. No habrá otro cuchillo idéntico al tuyo.
Mi cuchillo tiene pequeñas imperfecciones estéticas, ¿qué puedo hacer?
Como los cuchillos están hechos a mano, puede haber pequeñas imperfecciones estéticas en la hoja o en el mango.
Estos no interfieren con el uso apropiado del cuchillo y no son en absoluto graves.
Si estos defectos estéticos impiden el uso adecuado del cuchillo, está cubierto por nuestra garantía de por vida.
¿Qué es HRC (dureza Rockwell) y por qué es importante?
La escala Rockwell ayuda a comparar la dureza de materiales como diferentes tipos de acero. Mide la dureza basándose en la profundidad de penetración de un cono de diamante presionado en el material a presión constante. En resumen, cuanto mayor sea el número, más duro será el material.
KOTAI endurece el acero 440C a 59-60 Rockwell. Un aumento de 1 grado Rockwell equivale a un aumento de dureza de aproximadamente un 10 %, así como a una mayor capacidad de retención del filo. Este grado de dureza permite que los cuchillos KOTAI sean delgados, duros y precisos sin ser quebradizos.
¿Cuál es la diferencia entre el acero japonés y el alemán? ¿Cuál es mejor?
Las hojas más gruesas combinadas con un ángulo de corte más amplio y obtuso (normalmente de 20 a 25 grados en cada lado de la hoja) significan que los chefs deben aplicar más presión para cortar los alimentos.
El acero alemán más blando (normalmente HRC 55-56) se desafila más rápido y requiere más mantenimiento, por lo que muchos cocineros tienen que afilar sus cuchillos antes de cada uso.
El acero japonés tiene un mayor contenido de carbono, lo que aumenta la dureza de las hojas (HRC 58 y superior). Gracias a su acero más duro, las hojas pueden ser más delgadas y los filos más afilados (con un ángulo más agudo) que los de los cuchillos alemanes. Los cuchillos KOTAI están endurecidos a HRC 59-60 y afilados a un ángulo de 15° en cada lado de la hoja. Estas hojas más duras y delgadas hacen que los cuchillos de acero japonés como el KOTAI sean extremadamente ágiles, precisos y fáciles de usar.
Esto no significa que los cuchillos hechos de acero alemán sean malos: el acero “más blando” les permite soportar un poco más de maltrato que sus equivalentes japoneses de alta gama.
Pero los cuchillos de acero japoneses son algo completamente diferente. Si está acostumbrado a los cuchillos alemanes, quizás necesite perfeccionar su técnica para aprovechar al máximo la precisión adicional que ofrecen.
Por ejemplo, los chefs que están acostumbrados a simplemente presionar hacia abajo para hacer un corte con un cuchillo de estilo alemán tendrían que adaptarse y cortar hacia adelante o hacia atrás con su nuevo cuchillo de estilo japonés.
Esto cortará los alimentos en lugar de aplastarlos, lo que permitirá realizar cortes precisos y sin esfuerzo.
Fabricación
¿Dónde se fabrican los cuchillos KOTAI?
Todos los cuchillos KOTAI se fabrican a mano con acero japonés de alta gama de Aichi. Algunos de nuestros modelos se terminan directamente en Seki, Japón, la mundialmente famosa capital de la cuchilla. Otros son ensamblados por cuchilleros expertos en nuestras instalaciones de vanguardia ubicadas en Yangjiang, la capital de la cuchilla china desde hace más de 1500 años. Tenemos la suerte de contar con un equipo de cuchilleros expertos cuyas familias se han dedicado al oficio durante generaciones y que comparten nuestra firme visión de la calidad.
¿Por qué los cuchillos KOTAI son menos costosos que otros cuchillos de alta gama?
Nuestra misión en KOTAI es democratizar los cuchillos de cocina de alta gama. Nos esforzamos por que los chefs aficionados y profesionales puedan contar con cuchillos afilados y duraderos sin gastar de más en marcas reconocidas ni en la distribución minorista. Para lograrlo, nos abastecemos de materiales de primera calidad de Japón y optimizamos por completo la distribución (directamente de la fábrica a la cocina, sin intermediarios), lo que permite a los chefs disfrutar de calidad profesional a precios de mayorista.
¿Cuál es la diferencia entre el acero al carbono como Shirogami / Aogami y el “acero inoxidable con alto contenido de carbono” como el 440C?
El aogami (acero de papel azul) y el shirogami (acero de papel blanco) se consideran "acero al carbono", lo que significa que tienen un filo muy afilado. Por otro lado, el acero de papel también es propenso a la corrosión si la hoja no se cuida con cuidado. El filo también es bastante frágil, por lo que solo debe ser utilizado por chefs con experiencia.
El acero 440C utilizado en las hojas KOTAI es ligeramente más blando que esos “aceros de papel”, por lo que se sentirá un poco menos afilado. La otra cara es que las hojas serán más fáciles de mantener y más resistentes.
Con una dureza de HRC 60, las hojas de KOTAI son lo suficientemente duras y afiladas para uso doméstico e incluso profesional, como lo ilustran los numerosos chefs profesionales que utilizan nuestra marca.
Pero si solo comparamos la nitidez, entonces el acero al carbono, como el papel Aogami o Shirogami, suele ser más afilado que el acero inoxidable con alto contenido de carbono, como el 440C.
¿Cuánto tiempo se tarda en fabricar un cuchillo?
Nuestros cuchillos no se fabrican a máquina. Cada cuchillo requiere 138 pasos para su fabricación, y la mayoría son hechos a mano por nuestros cuchilleros expertos.
Desde el tratamiento térmico, el pulido y el afilado hasta nuestros métodos de ensamblaje patentados, nuestros trabajadores tardan más de 60 días en terminar un cuchillo KOTAI.