Théo Lignani es chef privado y creador de contenido online. Afiliado a KOTAI desde abril de 2023, nos contó su trayectoria durante una entrevista en septiembre de 2025.

El viaje del chef Théo Lignani

A Théo le encanta cocinar desde los nueve años. Con padres que llegaban tarde a casa y comidas que no siempre le gustaban, en primaria decidió tomar las riendas y cocinar de vez en cuando. Enseguida le agarró el gusto y empezó a pasar cada vez más tiempo en la cocina:


“Es una actividad creativa, por eso me habla, y también es algo que puedes hacer con otros, no necesariamente solo”.

Pero en ese momento, la cocina aún no era una verdadera vocación para Théo. Fue a los 18 años cuando decidió dedicarse profesionalmente. Se matriculó en la Academia Culinaria ESCCOM de Niza, donde completó un programa de formación acelerada. Tras adquirir experiencia en la hostelería, Théo decidió ampliar sus horizontes y se fue a trabajar a Nagano, Japón. Se enamoró del país y permaneció allí cinco años.


Conocí a muchísima gente maravillosa. A pesar de la gran carga de trabajo, tuve chefs que me acogieron. Experimenté algo realmente poderoso allí.


Cuando regresó a Francia en 2021, se convirtió en chef privado. Su estilo, una mezcla de cocina francesa y japonesa, tuvo una gran aceptación y prosperó en su trabajo. Empezó a compartir su pasión en TikTok: "¡En aquel entonces, ni siquiera sabía que se podía ganar dinero con los vídeos! Lo hacía sin ningún objetivo real, solo para darme a conocer y compartir mi cocina". Y, sin embargo, aquí está hoy, con más de 1,2 millones de seguidores en Instagram y 750.000 en TikTok. Comparte recetas fáciles y de temporada casi a diario, platos variados y opciones vegetarianas.


Hoy en día, la creación de contenido ha primado sobre su trabajo como chef privado, que se ha convertido en una actividad secundaria para Théo. Pero se siente igual de realizado: "¡Mientras cocino, soy feliz!", nos dijo con una sonrisa.

Chef Théo cookbook livre de cuisine : Ma cuisine sans complexe.

En 2024, Théo incluso publicó su primer libro de cocina con Éditions de La Martinière, Ma cuisine sans complexe (Mi cocina sin culpa). Incluye unas cincuenta recetas accesibles y sin desperdicios, inspiradas en las cocinas mediterránea y asiática, suficientes para deleitar a todos los paladares.

¿Cuál es tu plato favorito?

Diría que un filete con patatas fritas y salsa de pimienta siempre es una apuesta segura, pero cuando están bien hechos, también me encantan el sushi y los kebabs. Aun así, es una pregunta difícil, porque un plato siempre sabrá mejor cuando se prepara con ingredientes de temporada. Los productos de temporada marcan una gran diferencia en la cocina y, además de ser más baratos, pueden hacer que incluso un plato sencillo sea realmente increíble.

¿Tu mejor receta?

Mi mejor receta es una que creé en Japón para un concurso que gané. Se trata de dorada con mantequilla provenzal y salsa de champán. Me sentí muy orgulloso de ese plato, que se inspira mucho en la cocina mediterránea.

Chef Théo's best recipe is a champagne sauce bream.

Si pudieras darme solo un consejo de cocina…

El mejor consejo que puedo dar a quien quiera disfrutar cocinando es comprar ingredientes crudos y transformarlos uno mismo. Además de ser a menudo más baratos, los platos caseros son mucho mejores que los comprados. ¡Y no hace falta pasar horas en la cocina para hacerlos! Las zanahorias recién ralladas, por ejemplo, tienen un sabor que ninguna versión preenvasada puede igualar.

¿Cómo descubriste la marca?

Descubrí KOTAI cuando buscaba cuchillos nuevos y soy muy exigente con la calidad de mis herramientas. Los cuchillos KOTAI cortan bien, me encanta su estilo de inspiración japonesa y el protector de hoja de bambú me resulta muy práctico para guardarlos en un cajón. Es un pequeño detalle que aprecio mucho. Además, cuando compras o recibes un cuchillo, suele venir en un embalaje de plástico o cartón que acaba directamente en la basura. Pero las cajas de bambú de KOTAI son tan bonitas que he conservado todas las mías. El embalaje también las convierte en un regalo ideal, práctico y elegante.

También trabajo con KOTAI porque hay mucha gente a la que le encanta cocinar, pero usa cuchillos y tablas de cortar de baja calidad. Un buen cuchillo ahorra tiempo y da libertad en la cocina, así que, a mi manera, intento que las herramientas de calidad sean más accesibles.

¿Tu primer cuchillo KOTAI?

Mi primer cuchillo fue el cuchillo para pelar Pakka. Me costó mucho encontrar un buen cuchillo con hoja de pico de pájaro, así que estoy muy contento con él.

¿Tu cuchillo favorito?

Me encantó el Gyuto de 210 mm de la colección Densho, que recibí hace poco. La caja podría mejorarse, pero el cuchillo en sí es precioso, auténtica artesanía japonesa.

¿Algún proyecto para los próximos meses o años?

El primer libro del chef Théo ya está disponible y presenta recetas accesibles y diversas: postres, guarniciones, opciones vegetarianas y sin gluten, además de consejos técnicos y un vistazo a su historia personal. Algo nos dice que no será la última vez que tengamos noticias suyas.

→ Ver Mi cocina sin complejo (en francés)

Mientras tanto, Théo sigue publicando casi a diario en sus redes sociales. Síguelo en TikTok , Instagram , YouTube y Facebook .

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.